top of page

El México de nuestros niños y los niños de nuestro México


Al pensar en los más pequeños que habitan y se desarrollan diariamente en este país, dos emociones son las que llegan a nuestra cabeza. La primera, tristemente, es el miedo pues sabemos que Mexico actualmente sufre violencia, corrupción y vulnerabilidad en adicciones. Pensar que los pequeños que hoy juegan en el parque estarán expuestos en un futuro cercano a esta triste realidad, a todos nos puede partir el corazón. Pensando en esto, bien dicen que la única manera de dejar de preocuparnos es ocuparnos. Lo que nos lleva a la segunda emoción, qué es la esperanza. Esperanza en que los mismos niños que hoy juegan en el parque también están siendo amados por sus padres, escuchados emocionalmente y priorizando su educación. Pues son estos tres pilares, el amor, las emociones y la educación, los que harán que los niños que le dejemos a nuestro México estén más preparados para afrontar esta y cualquier realidad.




Por otro lado, hay que pensar que México le queremos dejar a nuestros niños. Esta en nosotros trabajar en el HOY. Pues de aquí se darán los frutos que ellos recogerán para multiplicarlos de la mejor manera. Desde el ejemplo, acciones que nadie ve, exigir mejor educación, informarnos de lo que sucede cada día para poder tomar acción. No ser indiferentes ante la situación y buscar luchar por nuestro país desde donde nos toca.

Si tú que me lees este día del niño quieres darle algo a tus hijos, piensa en aquellos detalles que trascenderán con el tiempo. Enséñales a amar a su país, a luchar por el motivándolos a entender que el potencial que poseen es necesario para hacer de este país un lugar mejor.





Marycruz Alfaro

Conoce a Laura Costas.

Mexicana de corazón, comprometida  con mi país. Compartamos valores, tradiciones, cultura, arte, bellezas naturales de nuestro querido México.

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page