top of page

¿TE CAE MAL SANTA CLAUS?


Resulta que el anciano gordo de barba larga y blanca con un costal lleno de regalos a su espalda, no fue un invento extranjero, como muchos creen, que viene de un deseo comercial y mezquino.

Aquí su historia:

De San Nicolás, obispo de Mira (Licia) en el siglo IV, tenemos muchas noticias, pero es difícil distinguir las pocas auténticas del gran número de leyendas tejidas alrededor de este popularísimo santo,

Nació en Patara, en la región de Licia (actualmente dentro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso. Sus padres, fervorosos cristianos, lo educaron en la fe.

Después de la muerte de sus padres, Nicolás heredó una gran fortuna que repartió entre los pobres. Se fue a vivir a Myra (Anatolia, actualmente Turquía), donde sería consagrado obispo usando como es costumbre, una sotana roja.

Fue llamado “Nikolaus” en Alemania, “Santa Claus” en los países anglosajones y muchas partes del mundo, "Papá Noel" en Francia.

San Nicolás siempre trataba de proteger a los más débiles, a pesar de su avanzada edad, actuaba con gran arrojo y vigor.

Su nombre significa "Protector y defensor de pueblos" y en varios países lo consideran Patrono y protector de los niños. Por haber sido gran amigo de la niñez, solía repartir dulces y regalos a los niños, en las las fechas que empezaban las festividades Navideñas en la que el Obispo predicaba la llegada de Jesús, el Niño Dios.

La figura que actualmente vemos en la época Navideña está estrechamente relacionada con este santo, aunque el mundo del comercio la aprovecha para la venta de regalos que se dan a los niños y las personas entre sí.

Podemos verlo desde este punto, pero también como la temporada en que la gente se dedica a pensar en los demás, a acercarse a sus seres queridos y a tener detalles de cariño con familiares y amigos.

Una temporada que muchas personas llenan de amor, agradecimiento y buenos deseos.

Celebrar el nacimiento de Jesús es la razón de la Navidad, aprovechemos esta Tradición arraigada en México y démosle su verdadero sentido, sin olvidar invitar a la fiesta al Niño Jesús, el festejado.

Conoce a Laura Costas.

Mexicana de corazón, comprometida  con mi país. Compartamos valores, tradiciones, cultura, arte, bellezas naturales de nuestro querido México.

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page