top of page

AMIGOS ¿LOS DE FACEBOOK?


El 14 febrero, DÍA DE SAN VALENTÍN, se celebra en muchos países, aunque con diferentes nombres, lo que en México llamamos “El día del amor y la amistad”


¿De dónde viene esta costumbre?


San Valentín era un sacerdote que vivió en Roma en el siglo III. Claudio II, que gobernaba como emperador, prohibió la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque, en su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados.

Valentín consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador, celebrando en secreto matrimonios para parejas que se querían, lo que lo convirtió en el patrón de los enamorados.


El emperador Claudio se molestó y dio orden de que lo encarcelaran.

Valentín permaneció en prisión, cada día más débil, hasta que el emperador finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.


La tradición de festejar este día se remonta a la Europa germánica y al actual Reino Unido desde donde pasaría a los Estados Unidos y allí a gran parte del mundo, incluyendo actualmente países como China y Japón.


En México los jóvenes regalan rosas a sus amigas y novias, los amigos envían tarjetas con frases de cariño, hay reuniones para festejar y divertirse especialmente ese día.


En realidad, ¿qué festejamos?


Reflexionando sobre la amistad, podemos decir que tenemos muchos cuates, más de mil amigos y amigas en Facebook, que somos muy populares, que todo mundo nos quiere…. y sí, nos conectamos con personas que están lejos, que vemos poco o nada y da mucho gusto estar en contacto con ellas, pero….. ¿es eso lo que consideramos AMISTAD?


Conservemos nuestros amigos de Facebook y estemos en contacto con ellos, pero no al grado de que eso nos desconecte de la familia, de los seres queridos y de los verdaderos amigos.

Alguien dijo: “Facebook te conecta con los lejanos, pero te desconecta de los cercanos”


AMIGO, AMIGA, es el que me acepta, aún cuando mi estado de ánimo sea desagradable, el que se alegra de mis éxitos, el que me acompaña en mis tropiezos, el que me hace favores sin esperar nada a cambio, el que me ayuda a alcanzar mis metas, el que me reta a ser mejor persona cada día.


Con un verdero amigo te diviertes, la pasas bien, le cuentas tus cosas, compartes recuerdos, su compañía te contagia alegría y paz y aunque por alguna circunstancia esté lejos, tú sabes que “siempre está ahí.”


Porque con los amigos hay que estar, en las buenas y en las malas, en las fiestas y en los velorios, cuando les va bien económicamente y cuando tienen algún descalabro.


Entonces, vuelvo a hacer la pregunta: ¿Cuántos amigos, amigas de verdad tienes?


Aprécialos, procúralos, consérvalos. La AMISTAD, necesita ser cultivada y valorada como un tesoro.

Porque la amistad es amor y proviene de EL AMOR.


¡FELIZ DÍA DE LA AMISTAD!

“Un amigo fiel es refugio seguro, quien lo encuentra, encuentra un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio ni se puede pagar su valor”


Eclesiástico

Conoce a Laura Costas.

Mexicana de corazón, comprometida  con mi país. Compartamos valores, tradiciones, cultura, arte, bellezas naturales de nuestro querido México.

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page