DÍA DE LA CANDELARIA

Si te salió el “Niño Dios” (muñequito) en la Rosca de Reyes, seguramente ya compraste los tamales para festejar el Día de la Candelaria, preparándote para disfrutar de la tradicional tamaliza.
¿Sabes qué significa la celebración?

Lo que celebramos este día es La Presentación del Niño Jesús en el Templo a los cuarenta días de su nacimiento.
En algunos lugares el festejo incluye procesiones con candelas, (velas), de dónde viene el nombre de la fiesta.
En México se celebra, ligada a la tradición católica que comienza en Navidad. La gran mayoría de las familias mexicanas colocaron un Nacimiento para celebrar la llegada del Niño Jesús, durante las fiestas decembrinas y comieron Rosca de Reyes el 6 de enero recordando el día en que Melchor, Gaspar y Baltazar (los Tres Reyes Magos) ofrecieron oro, mirra e incienso al recién nacido niño Jesús.

Aquellos que en su deliciosa rebanada sacaron al “Niño Dios” se convierten en los “padrinos del Niño” y tienen que regalar tamales el 2 de febrero, día en que según la tradición, se “levanta” al Niño Dios del pesebre para "vestirlo" y acudir a la Iglesia para que lo bendiga el padre, recordando la presentación del Niño Jesús en el Templo.
Hermosas tradiciones de nuestro pueblo mexicano que vienen de nuestros antepasados y se siguen conservando por generaciones.
Tradiciones que nos dan identidad y unión.