LAS MAESTRAS OLVIDADAS

Es frecuente saber por los medios, de eminentes maestros que reciben, merecidamente, reconocimientos a su labor como educadores. Sin embargo, son contadas las ocasiones en que alguna maestra de educación preescolar es reconocida públicamente.
“Las maestras olvidadas” que, sin embargo, inciden en la formación de nuestros niños en la etapa – reconocida por los especialistas- más importante en el desarrollo de la persona.
Quizá tengamos pocos recuerdos de cuando éramos pequeños, pero seguramente muchos recordamos a la "Miss", a la "Seño", a la "Maestra" que nos recibió por primera vez en el Kinder, a la que nos enseñó a leer y escribir, a la que llenó de cariño y alegría esos años especiales de la infancia.
Robert Flughum, en su libro "TODO LO QUE NECESITO SABER, LO APRENDÍ EN KINDERGARTEN" comenta que las Maestras de Educación Preescolar, nos enseñan todo lo que necesitamos saber en la vida:
"Compartir, no golpear a los compañeros, poner las cosas en su lugar, limpiar nuestro desorden, decir “lo siento” , “por favor” y “gracias."
Cantar, bailar, reír, dibujar, cuidar la naturaleza, participar, ser justos y honestos con los demás. Tantas cosas más que crean hábitos de cortesía, respeto y sana convivencia".
Se sientan en el suelo para descubrir a sus alumnos el maravilloso mundo de los cuentos y los libros, construyen castillos, se ensucian las manos para jugar con barro con ellos, salen a viajes imaginarios para descubrir países, indagan, despiertan la curiosidad de los niños, hacen muchas preguntas, van a la biblioteca...
Juegan con pistolas de agua en el campamento, se disfrazan de “hadas madrinas” o de “súper héroes” en las representaciones.
Así, sin darse cuenta, los niños adquieren habilidades y el desarrollo adecuado para su edad como coordinación psico - motriz, se convierten en indagadores que buscan e interrogan, aprenden a leer y escribir descubriendo el mundo maravilloso del lenguaje.
Un homenaje y un reconocimiento a todas las Maestras de Preescolar que hacen felices a los niños, y contribuyen a su desarrollo en la etapa fundamental de su vida.