TELEGRAMAS: PRECURSORES DEL TWITTER

En esta primera quincena del mes de febrero recordamos a un gremio muy especial de mexicanos, quienes durante muchísimos años en sido portadores de noticias de amores, felicitaciones, urgencias, llegadas y despedidas: los telegrafistas.
Quién de nosotros, que cuente con algunos años, no recuerda bien la emoción, el gusto o el susto, o el nudo en la garganta cuando llamaban a la puerta en casa o en nuestro lugar de trabajo para anunciarnos la llegada de un telegrama. Una hoja de papel con el encabezado de Telégrafos de México y un escueto y críptico mensaje en los que nos iban escritas las ilusiones, los recuerdos, las mañanitas, las felicitaciones por al matrimonio, el nacimiento de un niño, las condolencias por la muerte de un ser querido, las llegadas de familiares y amigos a quienes queríamos ver con tanta ilusión, el progreso o fracaso de un negocio o asunto. Palabras escogidas por su precisión para que llevasen un mensaje certero, palabras transmitidas a toda velocidad y sin error por las diestras manos de los telegrafistas y entregadas lo más pronto posible.
