top of page

JOVENES INACTIVOS Y OTROS EXPLOTADOS: SOLUCION COMUN


En el tema de menores que trabajan en condiciones precarias,de los que se han registrado 158,000 solo en el estado de Oaxaca, la labor con los padres es fundamental, pues muchas veces son ellos los que los ponen a trabajar , por faltar el sustento en el hogar.


Hacerles ver que la asistencia de sus hijos a la escuela es una inversión, para los niños y para ellos mismos.

Muchos de estos jovencitos que ya trabajan, se benefician de cierto modo en el aprecio de lo que es un trabajo, pero nunca se podrá validar el que las condiciones en que lo hagan sean erosivas para su persona Promover esquemas entre estudio y trabajo podría darles a estos pequeños la oportunidad de acabar sus estudios, y "cumplir" con la ayuda a su familia

Ysin embargo, por otro lado, se ve que hay niños y jóvenes que no tienen ninguna actividad, no estudian ni trabajan, como lo muestra la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, en sus cifras de jóvenes de 14 a 29 años inactivos, que muestran que estados del norte lideran estas estadísticas con Sinaloa y Nuevo León en un 4.5% de sus jóvenes que no realizan ninguna actividad



Este es un sector de jóvenes que puede llegar a ser presa fáciles de los empleadores furtivos que los ponen a trabajar sin condiciones aceptables o de las mafias que los reclutan y enredan a la larga

Dos extremos de una misma realidad, que deben atenderse , y tal vez con la misma solución: perseverancia en la escuela y eficacia terminal.
Conoce a Laura Costas.

Mexicana de corazón, comprometida  con mi país. Compartamos valores, tradiciones, cultura, arte, bellezas naturales de nuestro querido México.

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page