NO REPROBAR A NIÑOS, RESUELVE PROBLEMA DE DESERCIÓN?

La decisión de la SEP de no reprobar a los niños en los primeros años de primaria es un tanto radical y preocupante.
Una desicion que cambia tanto el esquema de evaluación de un sistema, tendría que tener años de evaluación y consideración, tanto como pruebas piloto y resultados comparados.
Bastaría ver las estadísticas de deserción escolar, que muestran que la deserción no muestra números significativos en esos años de primaria, con un 2% en niños menores de 12 años (ENJ 2005), contra un 37.5% en secundaria, entre los 15 y 17 años.
Ademas, evaluando lo que se gana con una medida así, podemos ver que la perdida en la construcción de hábitos de esfuerzo, trabajo, constancia, disciplina, (que mucho nos falta a los mexicanos) es muy significativa y se da en la edad que la formación de hábitos es lo principal que se debe lograr en un sistema educativo.
LO QUE SE CONSTRUYE DE VALORES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE EDUCACION PARA MILLONES DE EDUCANDOS, ES MAS VALIOSO QUE MANTENER A UN 2% DE NINOS EN LA ESCUELA